Noticia

Todo listo para la cuarta edición del TRAM Barcelona Open

18/05/2021

La competición empieza este miércoles y se alargará hasta el sábado

Ya está todo listo en el Real Club de Polo de Barcelona para la disputa de la cuarta edición del TRAM Barcelona Open, el Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas que vuelve después del obligado paréntesis del año pasado a causa del estallido de la pandemia. La prueba empieza mañana miércoles y se alargará hasta el sábado.


Este cuarto TRAM Barcelona Open contará con 26 participantes, 10 en el cuadro femenino y 16, en el masculino. Provienen de 15 países diferentes. Hasta ocho jugadoras y jugadores están en el Top-20 mundial de la especialidad. 


Destacan la holandesa Diede de Groot, nº1 del mundo, dos veces campeona de Wimbledon y del Open de Australia y, con un título OS Open y un Roland Garros; la japonesa Yui Kamiji, nº2 del mundo; Lola Ochoa, nº1 de España y nº45 del mundo; el argentino Gustavo Fernández, nº2 del mundo, dos veces campeón de Roland Garros y una del Open de Australia y Wimbledon; el nº1 de España y nº13 del ranking mundial, Martín de la Puente, y el nº2 de España y nº17 del mundo, Daniel Caverzaschi. 


El torneo se ha presentado hoy martes en la pista central del Real Club de Polo con una conversación a cinco bandas entre el extenista y embajador de la competición, Àlex Corretja, los tenistas en silla de ruedas Gustavo Fernández, Martín de la Puente, Lola Ochoa , y el tenista y director del TRAM Barcelona Open, Jose Coronado. 


Una exhibición de tenis en silla de ruedas entre Àlex Corretja, Gustavo Fernández, Martín de la Puente y Lola Ochoa ha puesto el punto final a la presentación y ha dado el pistoletazo de salida a la edición del 2021. 


Mañana arranca la competición en las categorías masculina y femenina individuales y dobles. El viernes, en la pista central, se jugarán las finales de dobles y el sábado, en el mismo lugar, las finales individuales femenina y masculina, a partir de las 10 horas. 


El TRAM Barcelona Open es una de las primeras competiciones de l Uniqlo Wheelchair Tenis Tour, donde los jugadores y jugadoras pueden puntuar para los Juegos Paralímpicos de Tokio. Esto hace que el torneo barcelonés se haya convertido en una de las grandes citas anuales para el deporte adaptado, colocando la capital catalana cono una de las referentes mundiales del tenis en silla de ruedas. 


Como siempre, todos los partidos serán abiertos a la ciudadanía con entrada libre y gratuita porque todo el mundo que quiera se acerque a las instalaciones del Real Club Polo de Barcelona para disfrutar con el juego de los mejores jugadores y jugadores del panorama mundial y conocer de primera mano el tenis en silla de ruedas, un deporte espectacular repleto de historias de superación personal. 


Este año, sin embargo, es imprescindible la reserva previa de entrada en el web del torneo para poder garantizar el aforo limitado con todas las medidas sanitarias contra la COVID-19: https://www.barcelona-open.com/ca/contacto.


Se recomienda, además, la descarga de la aplicación móvil del torneo para recibir toda la información logística, resultados en tiempo real, noticias de impacto sobre los jugadores y jugadoras y sobre todo lo que suceda durante la competición. Está disponible tanto para los sistemas operativos Android como iOS.

Imagen de la pista central durante la presentación
Foto de grupo de la presentación
Àles Corretja, Gustavo Fernández, Lola Ochoa y Martín de la Puente
Àlex Corretja, durante la presentación
Lola Ochoa y Martín de la Puente
Gustavo Fernández
Àlex Corretja y Gustavo Fernández
Jose Coronado, director del torneo
Gustavo Fernández y Àlex Corretja durante la exhibición